Todas las colecciones
Soy Gestor
Gastos
Mejoras introducidas en Gastos, Ingresos y Liquidaciones y Caja
Mejoras introducidas en Gastos, Ingresos y Liquidaciones y Caja
Actualizado hace más de una semana

En este artículo explicamos qué procedimientos han cambiado dentro de la pestaña de inmuebles y qué tipo de acciones se realizan en cada pestaña:

1. Generación de gastos

Ahora, en la pestaña de Gastos, puedes añadir varios conceptos a tus gastos, asignar proveedores, incluir la información de la factura y controlar el pago marcándolo como pagado.

¿Dónde aparecen los gastos que ya tenía programados y generados?

Los gastos programados que ya tuvieras aparecerán en el apartado de Gastos salvo los de tipo Honorarios que aparecerán en el apartado de Caja dentro del acordeón de Movimientos programados.

Los Gastos generados que ya tuvieras aparecerán en el apartado de Gastos como ya pagados. A su vez, los pagos se reflejarán en el apartado de Caja.

¿Cómo repercuto los gastos?

Tan solo los gastos pagados pueden repercutirse en ingresos o liquidaciones. Podrás repercutir gastos activando el botón de Pagado y haciendo clic en Repercutible.

¿Cómo controlo el pago del gasto?

Podrás hacerlo en el momento de generar el gasto o tras haberlo creado a través del botón de Marcar como pagado o Añadir pago de la tarjeta. Si al añadir el pago mantienes abierto el botón de Generar Movimiento, se creará un movimiento negativo en la pestaña de Caja.

2. Ingresos

¡Los Cobros ahora son Ingresos!

Para cobrar la renta a los inquilinos, que antes se hacía desde la pestaña de Cobros, ahora debemos ir a la pestaña de Ingresos. Pinchando en el acordeón de Ingresos Programados, podrás ver todas las mensualidades que tenías programadas.

El proceso para generar o programar un nuevo ingreso es igual que antes. La única modificación es que puedes marcar el ingreso como pagado en el momento de crearlo pinchando en Cobrado. Esto es de utilidad en el caso de que estés corrigiendo un ingreso ya pagado o quieras añadir un histórico de ingresos.

Una vez marques el ingreso como pagado, si mantienes abierto el botón de Generar Movimiento, se creará un movimiento positivo que podrás ver en Caja y que influirá en la rentabilidad del inmueble.

3. Liquidaciones

Las liquidaciones se mantienen en la misma pestaña y es donde centralizaremos los pagos a terceros.

Programa o genera la liquidaciones de la misma forma que antes. Igual que en el caso de los ingresos, puedes marcar las liquidaciones, programadas o generadas, como ya pagadas en el momento de crearlas. Si abres el botón de Generar movimiento cuando crees el pago, éste aparecerá en la pestaña de Caja como movimiento negativo e influirá en la rentabilidad.ç

En este apartado podrás por ejemplo liquidar la fianza al inquilino, liquidar la renta al propietario o liquidar un pago a un proveedor.

5. ¿Qué puedo hacer en la nueva pestaña de Caja?

En esta pestaña aparecerán los pagos realizados en Gastos, Ingresos y Liquidaciones.

También puedes crear directamente movimientos de caja positivos o negativos, que influirán siempre en la rentabilidad y pueden repercutirse, pero no pueden asociarse a proveedores, inquilinos, propietarios y no estarán vinculados a facturas.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?