Ir al contenido principal
Todas las coleccionesMás funcionalidadesMétricas y reportes
¿Qué es el dashboard y cómo personalizo las métricas?
¿Qué es el dashboard y cómo personalizo las métricas?

Descubre qué tipo de métricas puedes revisar de un vistazo desde el dashboard y cómo personalizar cuáles y el orden en el que aparecen

Actualizado hace más de 2 semanas

1. ¿A qué métricas tengo acceso en el dashboard?

El primer apartado del menú de la izquierda es el dashboard, un primer menú con las principales métricas de los alquileres listadas. En la parte superior del dashboard tienes la opción de filtrar el año con el que se trabajará (por defecto aparece el año actual) así como a elegir filtros por etiquetas.

Las métricas disponibles en el dashboard son:

1.1. Inmuebles:

Aquí tienes acceso a métricas de:

  • Ocupación: tanto de inmuebles completos como de habitaciones, en caso de que se gestione por habtiaciones. Clicando en Ver disponibles se muestran los inmuebles y habitaciones vacíos.

  • Gestión de inmuebles: indica el porcentaje y total de inmuebles gestionados al completo y por habitaciones

  • Inmuebles por tipología: indica cuántos y qué porcentaje de los inmuebles se corresponden con las distintas tipologías: vivienda, local comercial, trastero, garaje...

Clicando en los tres puntos de la derecha del título Inmuebles puedes acceder a la pestaña de inmuebles o añadir un nuevo inmueble.

1.2. Ingresos, gastos y liquidaciones

Este apartado indica métricas de gastos, ingresos, liquidaciones y pagos a lo largo del año actual. Indica la cantidad total pendiente de pago y pagado para cada tipo de concepto, así como el total de ingresos, gastos y liquidaciones y qué porcentaje figura pagado.

Clicando en el botón Ver de la parte superior derecha de cada métrica accederás a la opción de ver el listado de ingresos, gastos y liquidaciones organizados por estado del pago, ordenados de más recientes a más antiguos, así como marcarlos pagados si hay información sin actualizar.

Clicando en los tres puntos verticales a la derecha del título Ingresos, gastos y liquidaciones puedes añadir nuevos ingresos, gastos o liquidaciones en cualquier inmueble.

1.3. Contratos

En este apartado dispondrás de métricas relacionadas con los contratos:

  • Estado del contrato: para comprobar cuántos contratos hay activos y cuántos están pendientes de comenzar. Clicando en Ver contratos podrás ver el listado de contratos activos de alquiler, gestión (con propietarios) y con terceros, de comenzados más recientemente a más antiguos.

  • Tipos de contrato: indica cuántos contratos, y qué porcentaje del total suponen, de alquiler con inquilinos, de gestión (con propietarios) y de terceros.

  • Tipos de contratos de alquiler: indicará el total y porcentaje de contratos de cada tipología: de vivienda habitual, habitaciones, con opción a compra...

  • Alertas de preaviso: estas métricas solo se rellenan si en los formularios de contratos está activo el apartado de notificaciones con respecto a las fechas de próximo vencimiento y fin del contrato. Indica el listado de alertas para el próximo mes por defecto. Clicando en el botón blanco de la parte superior derecha de la tarjeta se puede ampliar el número de meses a futuro de los que mostrar las notificaciones.

  • Vencimiento de contratos: indicamos los contratos que vencerán o se renovarán en el próximo mes, independientemente de si tienen activas las notificaciones. Clicando en el desplegable de la aprte superior derecha de la métrica podrás ampliar el número de meses a futuro de los que mostrar los vencimientos.

Clicando en los tres puntos verticales a la derecha del título podrás añadir contratos de alquiler.

1.4. Firmas

Aquí tendrás métricas relacionadas con el estado de las firmas. Tanto el total de firmas enviadas y el porcentaje de las mismas según su estado: fallidas, no enviadas, completadas y pendientes, como un listado de firmas pendientes por tipo de contrato: de gestión (con propietarios), de alquiler y de reservas.

Clicando en los tres puntos verticales a la derecha del título podrás solicitar una firma para un contrato de alquiler.

1.5. Seguros

Estas métricas muestran un listado de seguros activos, así como los que vencerán próximamente. Puedes configurar en el desplegable de la parte superior derecha de la métrica qué anticipación del vencimiento visualizar.

Clicando en los tres puntos verticales a la derecha del título podrás añadir información de seguros de inmuebles en los que pueda faltar.

1.6. Incidencias

Estas métricas mostrarán los siguientes campos:

  • Incidencias creadas: esta gráfica muestra el número de incidencias creadas, aceptadas y rechazadas, en cada mes del año en curso.

  • Incidencias en curso: muestra el total y porcentaje de incidencias en curso por cada tipo de prioridad: media, baja y alta.

  • Tareas pendientes: muestra el total de tareas pendientes de hacer añadidas a incidencias. Clicando en Ver tareas se mostrará el listado.

  • Incidencias aceptadas: muestra el total de incidencias añadidas con estado en curso o finalizadas, es decir, revisadas y aceptadas por los gestores.

Clicando en los tres puntos verticales a la derecha del título podrás añadir nuevas incidencias.

2. ¿Cómo configuro las métricas que quiero visualizar en el dashboard?

Si quieres cambiar el orden en el que aparecen las métricas del dashboard u ocultar alguna que no necesites, podrás hacerlo clicando en el icono en forma de lápiz en la parte superior derecha del dashboard.

Una vez cliques en esta opción, podrás hacer dos cosas:

  • Manteniendo pulsados los tres puntos horizontales, podrás cambiar el orden en el que aparecen las métricas. Por ejemplo, que las métricas de ingresos, gastos y liquidaciones aparezcan antes que las de inmuebles por tipologías.

  • Clicando en el botón de la derecha de cada métrica, podrás ocultar las categorías de métricas que no necesites.

No es posible añadir métricas nuevas al dashboard ni tampoco ocultar parcialmente métricas. Por ejemplo, ocultar las métricas de liquidaciones dejando las de ingresos y gastos.

💡En el caso de trabajar por equipos, se podrá personalizar el dashboard de cada uno independientemente. Los miembros de equipo solo verán las métricas asociadas a los permisos activos de su rol.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?