Configuración de ingresos
Para que proporcionemos datos exactos sobre los retrasos en los pagos de los inquilinos, lo primero será indicar en el ingreso programado de la renta del inquilino una Fecha de vencimiento del ingreso, es decir, fecha límite para pagar la renta cada mes. Si el inquilino no ha pagado la renta después de esa fecha, comenzaremos a considerar el impago. Puedes comprobar cómo programar la renta del inquilino o cómo configurarlo desde contratos de alquiler.
Por ejemplo, en la imagen de abajo el inquilino comenzará a poder pagar el 1 de cada mes y tendrá hasta el 10 del mes para ejecutar el pago. A partir del 11 de cada mes se considerará un impago.
Estado de inquilinos
Si los ingresos de la renta de los inquilinos tienen indicada esta fecha, se pueden dar tres posibilidades:
Que el inquilino tenga todo pagado y al día
Que el inquilino tenga pagos pendientes pero su fecha de vencimiento no haya llegado aún, por lo que no esté en situación de impago.
Que el inquilino tenga pagos pendientes cuyas fechas de vencimiento hayan llegado.
En la pestaña Contactos del menú de la izquierda, en el listado de inquilinos, podrás ver una etiqueta que indique el estado del pago del inquilino. Las opciones serán:
Pagos al día: el inquilino no tiene pagos pendientes.
Pagos en espera: el inquilino tiene pagos pendientes, pero los ingresos de los que provienen no tienen fecha de vencimiento, o la fecha del vencimiento no ha llegado aún.
Pagos vencidos: el inquilino tiene impagos, los ingresos del inquilino tienen fecha de vencimiento pasada.
Clicando sobre la tarjeta de los contactos de inquilinos con pagos vencidos, a la derecha de la pantalla hay una opción de Estado de solvencia Pagos vencidos. Clica en esta opción para añadir información sobre el motivo del estado de solvencia.
En este menú verás el desplegable del motivo del estado de los pagos vencidos, para indicar el estado en el que el inquilino se encuentra.