Ir al contenido principal

Configuraciones necesarias para activar Verifactu

Ejecuta estos cambios en tu usuario para emitir facturas compatibles con la nueva ley de facturación

Actualizado hace más de una semana

La nueva ley antifraude de facturación exige una serie de cambios en la configuración de la facturación. Los cambios que se han ejecutado en la plataforma puedes consultarlos en el siguiente artículo explicativo. En este artículo explicamos los cambios que los usuarios deben realizar desde sus usuarios para adaptarse a lo que Verifactu exige en cada casuística.

Es muy importante saber que estas configuraciones son irreversibles, es decir, no recomendamos ejecutarlas hasta que no aplique para tu caso, ya que permitirán menor flexibilidad para editar conceptos y datos del emisor y el receptor.

Configuración de impuestos

Lo primero que recomendamos configurar son los impuestos que se aplicarán a los conceptos de las facturas. Para ello, entra en el apartado Contabilidad del menú de la izquierda y entra en el apartado Facturación.

Allí, despliega el apartado Impuestos para acceder a los distintos porcentajes de impuestos y retenciones añadidos al programa y clica en Ver en las tarjetas de los mismos para editarlos.

Dentro del formulario de Ver el impuesto hay tres desplegables a rellenar:

  • Tipo de impuesto: si es IVA (para la península y Baleares), IGIC (para las Islas Canarias), IPSI (para Ceuta y Melilla) o alguna otra categoría de impuestos.

  • Tipo de operación: indica si es una operación sujeta o exenta. Elige entre estas cuatro categorías en función de la que aplique para este impuesto:

    • Sujeto y no exento sin inversión del sujeto pasivo - el caso "típico" de venta de un producto/servicio al que se aplica el impuesto.

    • Sujeto y no exento con inversión del sujeto pasivo - para casos en los que la empresa que cobra el servicio debe autoliquidar el IVA en la declaración. Por ejemplo compra de productos del extranjero, servicios de empresas extranjeras, reventas, ventas de inmuebles si el vendedor renuncia a la exención del IVA...

    • No sujeto por reglas de localización: operaciones o servicios en el extranjero en las que no se aplican impuesto.

    • No sujeto por los artículos 7, 14 y otros: para operaciones dentro del territorio español que, por su naturaleza, están exentas de IVA.

    De acuerdo a las casuísticas más habituales entre nuestros usuarios, alquileres a las que se aplica impuesto y facturas de honorarios, se tratará de impuestos aplicados como en el primer caso, pero recomendamos verificarlo para evitar posibles errores por casuísticas concretas.

  • Motivo operación exenta: este campo sólo se activará si se indica una cantidad de impuesto del 0% y un tipo de operación exenta. Selecciona el artículo por el que queda exento de impuesto el importe.

Configuración de emisores de factura

El siguiente paso después de configurar los impuestos que aplican a las facturas es configurar los emisores de facturas. Para ello, también en la pestaña Contabilidad del menú de la izquierda y despliega el apartado de Emisores de factura. Clica en Ver en la tarjeta del propietario para el que realizar la configuración.

Dentro del formulario de Ver el emisor:

  • Comprueba que el campo de la dirección completa sea una dirección sugerida por el programa. Verifactu identifica el país y código postal de la dirección si se indica en un formato específico, que es en el que aparecerá la dirección si se elige una de las preseleccionables. Puedes añadir otros detalles de la dirección en la segunda línea de dirección como el piso, puerta, etc.

  • Activa que el emisor estará obligado a utilizar el sistema informático de facturación conforme al Real Decreto 1007/2023 a partir de 2026.

    Esta es la parte irreversible. Una vez se active que sí, las facturas se generarán con el QR que necesita Verifactu y no se podrá retroceder para volver a generar las facturas sin el QR aunque esto se active por error antes de que empiece a aplicar para el emisor o no aplique.

  • Vincula al emisor las series de facturación que apliquen. Clica sobre el apartado Series de facturación para acceder al listado de series de facturación y asociar aquellas cuyas facturas genere este emisor. Si no, las series de facturación no aparecerán listadas como sugerencia a la hora de crear facturas a nombre de este emisor. Puedes ver en más detalle cómo funciona esta asociación en el siguiente artículo explicativo.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?