Todas las colecciones
Soy Gestor
Contratos con plantillas y firma digital
Generación de contratos con plantillas y firma digital
Generación de contratos con plantillas y firma digital
Actualizado hace más de una semana

Contenidos:

Las plantillas de contratos te permitirán ahorrar mucho tiempo a la hora de generar los contratos de arrendamiento y gestión, y permiten digitalizar y centralizar el proceso de confección y firma de contratos desde la plataforma.

1. Cómo crear una plantilla de contrato

Lo primero que debes hacer es crear la plantilla del contrato. Para ello, ve a la pestaña de Ajustes, abre el acordeón de Plantillas y pincha en Añadir Plantilla. Puedes crear tantas plantillas como modelos de contrato utilices.

Aparecerá entonces un pequeño espacio para el nombre de la plantilla y otro para incluir el texto del contrato. Pega el texto de tu contrato e incluye las variables en los huecos disponibles (datos de las partes, información sobre el inmueble, fechas, etc.). Para incluir las variables, pincha en Contratos en la esquina superior izquierda y aparecerán todos los posibles campos a rellenar. Cuando hayas acabado, pincha en añadir en la parte inferior, y tu plantilla se habrá creado.

2. Cómo crear un contrato con plantillas

Una vez creada la plantilla, el siguiente paso será crear un contrato a partir de ella. Para ello, entraremos en el inmueble que tengamos que incluir el contrato y haremos clic en Añadir Contrato.

En el paso 1 añadiremos la información principal del contrato. La información obligatoria para crear un contrato de arrendamiento son los inquilinos, el nombre de referencia para el contrato, la mensualidad y las fechas de inicio y fin, pero podemos añadir también fianza y depósito, datos de avalistas, etc.

En el caso de los contratos de gestión, debemos indicar el propietario, nombre del contrato y las fechas de inicio y fin, aunque también podemos añadir la mensualidad o los honorarios si están pactados.

En cualquiera de los dos casos, en la parte inferior aparecerán entonces dos botones, uno de Guardar y Finalizar y otro de Guardar y Continuar. Si pinchamos en este último, entraremos en el paso 2 para elegir documentos para firmar. Podemos subir un archivo que tengamos o seleccionar una plantilla. Si seleccionamos una plantilla, se rellenarán automáticamente los campos variables. En cualquier caso, siempre podrás añadir, eliminar o editar lo que necesites.

Una vez listo el texto, podrás hacer clic en Generar documento y crearás automáticamente el PDF.

3. Cómo firmar digitalmente el contrato

El siguiente paso será solicitar la firma de las partes. Para ello, pincha en la flecha de la mitad izquierda de la pantalla que apunta hacia la derecha, que te llevará a una nueva página de Añadir Firma. En la parte superior, elige si el envío del documento a los firmantes será paralelo, es decir, que se envíe a todas las partes a la vez, o secuencial, que se envíe en orden. También puedes eliminar o añadir tantos firmantes como quieras.

Rellena los campos de nombre y la dirección de correo electrónico a la que enviar la solicitud de firma, y el asunto y cuerpo del mensaje que les llegará.

Una vez hayan firmado, te llegará una notificación que podrás ver en el icono en forma de campana de la esquina superior derecha. Para ver o solicitar firmas en cualquier momento, entra en el inmueble correspondiente, abre el acordeón de Contratos y pincha en Ver en el contrato. En la mitad derecha de la pantalla, abre el acordeón de Firmas, y podrás ver todas las que hayas solicitado y el estado en el que se encuentran.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?