Para recibir notificaciones sobre vencimientos de contrato, controlar facturas y pagos o programar las subidas de IPC, es necesario primero almacenar la información del contrato. Para ello, entra en la pestaña de Inmuebles del menú de la izquierda y clica sobre la tarjeta del inmueble cuyo contrato vayas a añadir.
Si no lo has hecho aún, añade el contacto del inquilino en el desplegable Inquilinos del inmueble. Una vez hecho esto, despliega Contratos para añadir la información del contrato de alquiler clicando en Añadir.
En el formulario de Añadir contrato rellena primero con todos los datos del contrato:
Habitación: si se trata de un alquiler por habitaciones.
Inquilinos: puedes elegir el inquilino o inquilinos, si son varios, que firman el contrato.
Avalistas: añade los contactos, si los hay, de los avalistas.
Clica sobre los espacios para cada campo para seleccionar o añadir la información.
Debajo rellena los apartados de los Datos del contrato. Rellena:
4. Tipo de contrato: habitual, temporal, de local, por habitaciones...
5. Referencia: nombre con el que identificar el contrato. Por ejemplo Contrato de alquiler + nombre del inquilino.
6. Renta: mensualidad actual.
7. Fecha de inicio: cuándo comienza/comenzará el contrato.
8. Próximo vencimiento: próxima anualidad/revisión del contrato. Si se trata de un contrato temporal (de menos de un año) o sin posibilidad de prórroga o renovación anual, se puede indicar aquí el fin del contrato.
9. Prórroga: cada cuánto se revisa el contrato, lo habitual serán 12 meses, ya que el contrato habitual se prorroga cada año. En Prorrogable hasta indica el final definitivo del contrato (normalmente, 5 años con respecto a la fecha de inicio).
10. IVA e IRPF: si la renta incluye algún tipo de impuesto o retención, especifícalo aquí. Marca Impuestos incluidos en el importe dependiendo de si el campo Renta es la base imponible o el total.
11. Entrega de llaves: indica aquí el número de llaves que entregues y el estado de entrega en el que se encuentren.
12. Prorrateo: si el contrato inicia o termina a mitad de mes, puedes indicar si el inquilino pagará la parte proporcional de la renta a su estancia durante esos días del mes. Tienes más información en el artículo explicativo sobre prorrateo de rentas al inicio o fin de contrato.
13. Aplicar descuento: si durante un periodo se aplicará un descuento a la renta, indica aquí el periodo al que se corresponde el descuento y el porcentaje que supondrá. Esta funcionalidad es independiente al prorrateo, y está pensado para indicar bonificaciones, compensaciones de pagos superiores a la cantidad debida por el inquilino, etc. Tienes más información en el artículo explicativo sobre descuentos y bonificaciones de la renta.
Indica después las cuotas adicionales:
14. Fianza: indica el importe de la fianza y controla el estado de la misma, con respecto al inquilino (si el inquilino la ha pagado o se le ha devuelto) y con respecto al organismo público, si aplica, donde se debe depositar. Si los estados, tanto para el inquilino como para el organismo público, son distintos de pendiente deberá indicarse la fecha de la última actualización de la fianza.
15. Garantías y depósitos adicionales a la fianza. Si se activa, el campo del estado del depósito será obligatorio de rellenar.
16. Cuota de suministros: si los inquilinos cubren los suministros con la renta, aquí habrá que indicar el máximo que el inquilino podrá gastar. Este importe sumado al del campo Renta de arriba dará el total que el inquilino pagará. Si el anticipo incluye algún tipo de impuesto o retención, puedes especificarlo aquí. Puedes indicar, si el inquilino entra o sale a mitad de mes, si se prorrateará el importe en función del número de días que el inquilino esté en el inmueble.
17. Servicios adicionales: basuras, comunidad, limpieza... Puedes indicar individualmente en cada servicio adicional, si el inquilino entra o sale a mitad de mes, si se prorrateará el importe en función del número de días que el inquilino esté en el inmueble.
Debajo puedes programar las futuras actualizaciones de la renta, solicitar al inquilino información de cuándo realizarán el check-in y out, indicar con cuántos meses quieres recibir las notificaciones de las fechas de Próximo vencimiento y Prorrogable hasta del apartado de Datos del contrato y programar los ingresos de la renta inicial y recurrente.
Una vez rellena la información, clica Generar contrato para guardar la información o en Siguiente para adjuntar documentación y solicitar firmas de documentos.
Si necesitas más información sobre la solicitud de firmas de contratos, consulta el siguiente artículo informativo.
Revisa nuestro vídeo explicativo